Inicio

Sobre nosotros

Publicidad

Contacta con nosotros

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • RSS Feed
  • TikTok
Búsqueda

Vuelos de dron en Ituzaingó, para detectar plantas con sintomatología de HLB

Avatar de Corrientes de Noticias
Corrientes de Noticias
2018-02-28
Vuelos de dron en Ituzaingó, para detectar plantas con sintomatología de HLB

TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SANIDAD

El objetivo es generar una metodología de detección mediante la aplicación del cálculo denominado Índice Diferencial de Vegetación Normalizado (NDVI) sobre las imágenes resultantes del vuelo, para identificar plantas con sintomatología de cualquier tipo de enfermedad.

El martes 20 el Área de Cartografía y GIS del Ministerio de Producción realizó vuelos en la ciudad de Ituzaingó, sobre plantas afectadas con HLB que fueron oportunamente identificadas por la Dirección de Producción Vegetal mediante puntos de Geoposicionamiento Satelital (GPS).

Entre los equipos con los que cuenta el Área, el Phantom 4, DRON multirrotor, se utiliza para generar ortofotografías mediante sensores de color o infrarrojos en ciertos casos (RGB o NIR), sobre zonas específicas a baja altura.

El objetivo es generar una metodología de detección mediante la aplicación del cálculo denominado Índice Diferencial de Vegetación Normalizado (NDVI) sobre las imágenes resultantes del vuelo, para identificar plantas con sintomatología de cualquier tipo de enfermedad. La reflectancia que emite el follaje de las plantas con la incidencia de los rayos del sol, permiten obtener índices y posteriormente mapas NDVI. Una vez detectada cualquier anomalía, es imprescindible realizar estudios de laboratorio para corroborar que se trata de HLB.

El área cuenta ya con experiencia en la utilización de mapas NDVI. En la campaña 2016/2017 se utilizó la misma tecnología analizando los valores y generando curvas para las distintas variedades de arroz y sus diferentes etapas de crecimiento. El trabajo se llevó a cabo en convenio con el INTA, comparando las mediciones con un sensor manual (GreenSekeer).

Además, en conjunto con Ingenieros Agrónomos de la Facultad de Ciencias Agrarias, se abordó el caso de monitoreo de malezas también en arroz, en cercanías de la localidad de Derqui, Empedrado. Se realizaron vuelos sobre ese cultivo durante distintos estados fenológicos, pudiendo localizar sitios específicos con valores que no correspondían a los esperados para un cultivo que se encontraba en un mismo estado, indicando la presencia de otra especie. Se validaron los resultados solapando los mapas con puntos GPS medidos sobre las malezas y posteriormente se tomaron muestras para lograr su clasificación botánica.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos destacados

  • Revolución en la registración automotor: la DNRPA frente a la era digital y los cambios del DNU

    Revolución en la registración automotor: la DNRPA frente a la era digital y los cambios del DNU

    2025-09-10
  • La política tambien tiene rostro honesto.

    La política tambien tiene rostro honesto.

    2025-09-08
  • La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    2025-09-08
  • Corrientes apuesta a la formación: el Colegio de Abogados impulsa el crecimiento registral y judicial

    Corrientes apuesta a la formación: el Colegio de Abogados impulsa el crecimiento registral y judicial

    2025-09-04
  • En San Roque, Valdés entregó créditos y bienes de capital a emprendedores

    En San Roque, Valdés entregó créditos y bienes de capital a emprendedores

    2025-08-19

Búsqueda

Detalles del autor

  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Síguenos en

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • VK
  • Pinterest
  • Last.fm
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp
  • RSS Feed

Categorías

  • Capital (50)
  • Cultura (108)
  • Economía (9)
  • Educación (203)
  • Información General (750)
  • Interior (72)
  • Municipales (1.405)
  • Policiales (6)
  • Politica (50)
  • Provincial (1.488)
  • Salud (517)
  • Uncategorized (1)

Archivos

  • septiembre 2025 (4)
  • agosto 2025 (86)
  • julio 2025 (87)
  • junio 2025 (78)
  • mayo 2025 (78)
  • abril 2025 (75)
  • marzo 2025 (107)
  • febrero 2025 (77)
  • enero 2025 (95)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (233)
  • noviembre 2018 (244)
  • octubre 2018 (312)
  • septiembre 2018 (286)
  • agosto 2018 (420)
  • julio 2018 (359)
  • junio 2018 (337)
  • mayo 2018 (488)
  • abril 2018 (478)
  • marzo 2018 (426)
  • febrero 2018 (384)
  • enero 2018 (115)
  • diciembre 2017 (7)

Etiquetas

Epidemiologia Plan de Prevención Ricardo Cardozo

Sobre nosotros

COrrientes de noticias

«Corrientes de Noticias» nació de una idea simple: queremos que los jóvenes de Corrientes tengan un espacio donde encontrar información relevante, fresca y contada en su idioma. Somos un equipo de periodistas apasionados por nuestra ciudad y por contar historias que importan.

Últimos artículos

  • Revolución en la registración automotor: la DNRPA frente a la era digital y los cambios del DNU

    Revolución en la registración automotor: la DNRPA frente a la era digital y los cambios del DNU

    2025-09-10
  • La política tambien tiene rostro honesto.

    La política tambien tiene rostro honesto.

    2025-09-08
  • La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    2025-09-08

Categorías

  • Capital (50)
  • Cultura (108)
  • Economía (9)
  • Educación (203)
  • Información General (750)
  • Interior (72)
  • Municipales (1.405)
  • Policiales (6)
  • Politica (50)
  • Provincial (1.488)
  • Salud (517)
  • Uncategorized (1)
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
  • VK
  • TikTok

Copyright @2025 Corrientes de Noticias, Corrientes, Argentina

Desplazar hacia arriba