Inicio

Sobre nosotros

Publicidad

Contacta con nosotros

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • RSS Feed
  • TikTok
Búsqueda

Acciones educativas se planifican para la salvaguarda del chamamé

Avatar de Corrientes de Noticias
Corrientes de Noticias
2018-03-28
Acciones educativas se planifican  para la salvaguarda del chamamé

TRABAJO ARTICULADO

Se realizó hoy a la mañana en el despacho del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) una reunión de trabajo con directores de distintas áreas del Ministerio de Educación de la Provincia, con quienes se articularon acciones que se desarrollarán con el objetivo de contribuir a la salvaguarda del chamamé. Las mismas se presentarán en el taller de trabajo sobre la postulación a realizarse el próximo 14 de abril en el Centro Cultural “La Estación”, en la localidad de Mercedes.

Del encuentro encabezado por el titular del ICC, Arq. Gabriel Romero, participaron en representación del ministerio de Educación, la directora de Educación Intercultural Bilingüe, Lic. Clarisa Godoy Scherf, y el director de Educación Artística, Prof. Alejando Lacava; y del equipo del Instituto de Cultura, el director de Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales, Eduardo Sivori, del equipo técnico Rosana Romero y la productora Lucia Alvira. También formó parte de la reunión la directora de Relaciones Internacionales del ministerio de Coordinación, Doc. Gabriela Basualdo.

“En este proceso de trabajo es fundamental la articulación de diferentes áreas del Gobierno provincial. Estamos trabajando de una manera muy aceitada con el Ministerio de Educación, a través de diferentes programas y la idea es en próximas reuniones sumar las acciones del Ministerio de Turismo, y también invitar al ministerio de Industrias, porque es necesario trabajar en líneas que puedan aportar a las industrias culturales vinculadas la chamamé”, reflejó el presidente del Instituto de Cultura.

Destacó además que “la intención es primero trabajar con la postulación realizada ante la Unesco, pero al mismo tiempo comenzar a definir una política de estado que tiene que ser permanente”.

El director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales subrayó, por su parte, que las políticas que la cartera educativa planea para este año, serán un aporte valioso para dar respuesta a las demandas realizadas por la comunidad chamamecera durante el proceso de postulación, que solicitaron intensificar las medidas de salvaguarda especialmente en lo que respecta al ámbito de las aulas.

“También hemos propuesto que celebrándose este año el centenario del nacimiento del Mario del Tránsito Cocomarola se promueva el conocimiento y difusión de su vida y obra”, reflejó Sívori, además de indicar que será una tarea articulada entre el Municipio de San Cosme, el de Capital y otras comunas que se irán sumando.

Señaló que se trata de medidas centrales de salvaguarda, ya que las acciones en la esfera educativa forman parte de una política sólida y verdadera alrededor del resguardo del chamamé. “Lo que no se conoce, no se puede amar ni defender”, reflexionó.

“Se avanzó en la definición de políticas específicas, que surgieron de los encuentros que se realizaron en el marco de la postulación para que el chamamé integre la lista de patrimonio inmaterial de la Humanidad”, precisó la directora de Relaciones Internacionales, además de destacar el avance que ha tenido el ministerio de Educación, en la incorporación de contenidos vinculados al chamamé en la curricula escolar.

Acciones concretas

La directora de Educación Intercultural Bilingüe, Clarisa Godoy Scherf, dio a conocer la agenda prevista para el presente año. Anticipó que realizarán sensibilización del libro “Asaje”, en las escuelas rurales de la provincia. Una publicación 90/10 que significa que comienza con un fuerte impacto en español y termina completamente en guaraní. Lo mismo se hará con los libros de inglés “Made in Corrientes” 1, 2 y 3.

Comentó que además tienen previstas dos capacitaciones vinculadas al guaraní, que incluirá el chamamé; un ateneo para las escuelas de frontera, orientadas en lengua y las que tienen maestros interculturales bilingües.

Por último, el director de Educación Artística señaló que la primera actividad del año tendrá que ver con el Mes de Corrientes. “Actividades de investigación artística que tienen que hacer los chicos en las escuelas desde el 3 de abril al 3 de mayo. Y presentar en sus instituciones, en ese marco se incluirán investigaciones sobre Don Tránsito Cocomarola”, comentó.

Tendrán lugar además otras actividades como un ateneo para docentes, que consistirá en un encuentro para presentar temáticas artísticas; una capacitación de afroguaraní que se desarrollará en tres localidades, donde se abordarán temáticas vinculadas al chamamé y guaraní; y la Fiesta Provincial de las Artes prevista para fin de año, donde las escuelas presentan todas sus producciones.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos destacados

  • Revolución en la registración automotor: la DNRPA frente a la era digital y los cambios del DNU

    Revolución en la registración automotor: la DNRPA frente a la era digital y los cambios del DNU

    2025-09-10
  • La política tambien tiene rostro honesto.

    La política tambien tiene rostro honesto.

    2025-09-08
  • La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    2025-09-08
  • Corrientes apuesta a la formación: el Colegio de Abogados impulsa el crecimiento registral y judicial

    Corrientes apuesta a la formación: el Colegio de Abogados impulsa el crecimiento registral y judicial

    2025-09-04
  • En San Roque, Valdés entregó créditos y bienes de capital a emprendedores

    En San Roque, Valdés entregó créditos y bienes de capital a emprendedores

    2025-08-19

Búsqueda

Detalles del autor

  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Síguenos en

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • VK
  • Pinterest
  • Last.fm
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp
  • RSS Feed

Categorías

  • Capital (50)
  • Cultura (108)
  • Economía (9)
  • Educación (203)
  • Información General (750)
  • Interior (72)
  • Municipales (1.405)
  • Policiales (6)
  • Politica (50)
  • Provincial (1.488)
  • Salud (517)
  • Uncategorized (1)

Archivos

  • septiembre 2025 (4)
  • agosto 2025 (86)
  • julio 2025 (87)
  • junio 2025 (78)
  • mayo 2025 (78)
  • abril 2025 (75)
  • marzo 2025 (107)
  • febrero 2025 (77)
  • enero 2025 (95)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (233)
  • noviembre 2018 (244)
  • octubre 2018 (312)
  • septiembre 2018 (286)
  • agosto 2018 (420)
  • julio 2018 (359)
  • junio 2018 (337)
  • mayo 2018 (488)
  • abril 2018 (478)
  • marzo 2018 (426)
  • febrero 2018 (384)
  • enero 2018 (115)
  • diciembre 2017 (7)

Etiquetas

Epidemiologia Plan de Prevención Ricardo Cardozo

Sobre nosotros

COrrientes de noticias

«Corrientes de Noticias» nació de una idea simple: queremos que los jóvenes de Corrientes tengan un espacio donde encontrar información relevante, fresca y contada en su idioma. Somos un equipo de periodistas apasionados por nuestra ciudad y por contar historias que importan.

Últimos artículos

  • Revolución en la registración automotor: la DNRPA frente a la era digital y los cambios del DNU

    Revolución en la registración automotor: la DNRPA frente a la era digital y los cambios del DNU

    2025-09-10
  • La política tambien tiene rostro honesto.

    La política tambien tiene rostro honesto.

    2025-09-08
  • La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    2025-09-08

Categorías

  • Capital (50)
  • Cultura (108)
  • Economía (9)
  • Educación (203)
  • Información General (750)
  • Interior (72)
  • Municipales (1.405)
  • Policiales (6)
  • Politica (50)
  • Provincial (1.488)
  • Salud (517)
  • Uncategorized (1)
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
  • VK
  • TikTok

Copyright @2025 Corrientes de Noticias, Corrientes, Argentina

Desplazar hacia arriba