Inicio

Sobre nosotros

Publicidad

Contacta con nosotros

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • RSS Feed
  • TikTok
Búsqueda

El ministro Vara abrió la III Jornada Provincial Fitosanitaria

Avatar de Corrientes de Noticias
Corrientes de Noticias
2018-05-31

Dirigido a profesionales de la agronomía

El ministro de Producción, Ing. Agr. Jorge Vara, abrió esta mañana (Jueves 31 de mayo) la III Jornada Provincial Fitosanitaria que se extenderá hasta después del mediodía, para luego por la tarde retomar la actividad con el dictado del 4º Curso de Formación de Asesores Fitosanitarios. En la apertura y sobre la importancia de esta convocatoria, el ministro apeló al concepto de “responsabilidad” de profesionales de la agronomía para la certificación de fitosanitarios ante el nuevo escenario que proponen las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y su impacto en la calidad de la producción local.

La jornada es organizada por el Ministerio de Producción a través de la Dirección de Producción Vegetal, conjuntamente con el Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica de Corrientes (CPIAC), y con una gran concurrencia se lleva adelante en el Salón Auditorio que la cartera productiva posee en Perú Nº 891, 1º piso. De la apertura también participaron la directora de Producción Vegetal, Ing. Agr. Mariela Pletsch; el presidente del CPIAC, Ing. Agr. Manuel Tutuy; como así representantes de instituciones nacionales y provinciales que asistieron a la convocatoria.

En su alocución, el ministro fue concreto sobre la importancia del rol del profesional de la agronomía y la emisión de las recetas porque “no se trata solo de una oportunidad profesional”, sino que “la Provincia los necesita como auxiliares para el control” y que “tiene que ser asumida con mucha responsabilidad y servicio”. Y sobre la decisión de regirse por las BPA, el ministro consideró que “hay que estar preparados y es importante que los productores se vayan adhiriendo, porque hoy es una tendencia mundial y la Argentina es un actor importante en la producción de alimentos”.

Antes, la directora Pletsch se refirió a la importancia de participar de este encuentro, ya sea desde las normativas y como desde la autoridad de aplicación, “es importante el rol del ingeniero agrónomo en el campo y que como profesional cada uno tiene que asumir en temas tan sensibles no solo en el campo sino también en la sociedad”. También el presidente del CPIAC destacó la importancia de “compartir un espacio de actualización” y resaltó que desde la entidad que preside pregonan la “responsabilidad extraprofesional”, para poder hacer una tarea “responsable, seria y ética con la sociedad”.

El Programa

09.00-09.30. Acreditaciones. Apertura del curso

Panel 1: Buenas Prácticas Agrícolas

09.30-10.00 Situación Fitosanitaria de las principales cadenas productivas de la Provincia. – Ing. Agr. Mariela Pletsch – Dirección de Producción Vegetal

10.00-10.30 Buenas Prácticas de Aplicación – Ing. Agr. Sebastián Blanco-CASAFE

11.00-11.30 BPA Frutihortícolas incorporada al Código Alimentario Argentino – Ing Agr. Raúl Nicolosi de la Dirección de Frutas y Hortalizas de la Subsecretaría de Agricultura del Ministerio de Agroindustria de la Nación

Panel 2: Gestión de Envases

11.30-12.00 Ley de Gestión de Envases 27.279 y Programa Provincial de Disposición Final de Envases Vacíos de Agroquímicos Ing. Agr. Martínez Paola. Sub Dirección Sanidad Vegetal. 12:00-12:30hs Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos. Federico Landgraf – Dir. Ejecutivo CASAFE, Ernesto Ambrosetti – Gte. de Fundación Campo Limpio.

14.00-14.30 Incumbencias y Responsabilidades del Profesional en el Control de Plagas Urbanas. Convenios con municipios. Ing. Agr. Manuel Tutuy- CPIAC y Ing. Agr. Julio Bartra Secretario Ambiente- Municipio Corrientes.

Panel 3: Curso de Formación de Asesores Fitosanitarios

14.30-15.00 Normativa vigente Ley de Agroquímicos 4495/90 y Decretos Reglamentarios. Dra. Samaniego, María Eugenia. Dir. Producción Vegetal, Ministerio de Producción de Corrientes.

15.00-15.30 Presentación del Software de Autogestión de Registros de Agroquímicos. Ing. Agr. José Sánchez- Sub Dirección Sanidad Vegetal

15.45-16.15 Presentación de la Receta Fitosanitaria. Instrucciones de uso. Ing. Agr. Paola Martínez- Dirección de Producción Vegetal, Ministerio de Producción de Corrientes

16.15-17.00 Ejercicios Prácticos y puesta en común sobre el uso de Receta Fitosanitaria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos destacados

  • Revolución en la registración automotor: la DNRPA frente a la era digital y los cambios del DNU

    Revolución en la registración automotor: la DNRPA frente a la era digital y los cambios del DNU

    2025-09-10
  • La política tambien tiene rostro honesto.

    La política tambien tiene rostro honesto.

    2025-09-08
  • La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    2025-09-08
  • Corrientes apuesta a la formación: el Colegio de Abogados impulsa el crecimiento registral y judicial

    Corrientes apuesta a la formación: el Colegio de Abogados impulsa el crecimiento registral y judicial

    2025-09-04
  • En San Roque, Valdés entregó créditos y bienes de capital a emprendedores

    En San Roque, Valdés entregó créditos y bienes de capital a emprendedores

    2025-08-19

Búsqueda

Detalles del autor

  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Síguenos en

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • VK
  • Pinterest
  • Last.fm
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp
  • RSS Feed

Categorías

  • Capital (50)
  • Cultura (108)
  • Economía (9)
  • Educación (203)
  • Información General (750)
  • Interior (72)
  • Municipales (1.405)
  • Policiales (6)
  • Politica (50)
  • Provincial (1.488)
  • Salud (517)
  • Uncategorized (1)

Archivos

  • septiembre 2025 (4)
  • agosto 2025 (86)
  • julio 2025 (87)
  • junio 2025 (78)
  • mayo 2025 (78)
  • abril 2025 (75)
  • marzo 2025 (107)
  • febrero 2025 (77)
  • enero 2025 (95)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (233)
  • noviembre 2018 (244)
  • octubre 2018 (312)
  • septiembre 2018 (286)
  • agosto 2018 (420)
  • julio 2018 (359)
  • junio 2018 (337)
  • mayo 2018 (488)
  • abril 2018 (478)
  • marzo 2018 (426)
  • febrero 2018 (384)
  • enero 2018 (115)
  • diciembre 2017 (7)

Etiquetas

Epidemiologia Plan de Prevención Ricardo Cardozo

Sobre nosotros

COrrientes de noticias

«Corrientes de Noticias» nació de una idea simple: queremos que los jóvenes de Corrientes tengan un espacio donde encontrar información relevante, fresca y contada en su idioma. Somos un equipo de periodistas apasionados por nuestra ciudad y por contar historias que importan.

Últimos artículos

  • Revolución en la registración automotor: la DNRPA frente a la era digital y los cambios del DNU

    Revolución en la registración automotor: la DNRPA frente a la era digital y los cambios del DNU

    2025-09-10
  • La política tambien tiene rostro honesto.

    La política tambien tiene rostro honesto.

    2025-09-08
  • La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    2025-09-08

Categorías

  • Capital (50)
  • Cultura (108)
  • Economía (9)
  • Educación (203)
  • Información General (750)
  • Interior (72)
  • Municipales (1.405)
  • Policiales (6)
  • Politica (50)
  • Provincial (1.488)
  • Salud (517)
  • Uncategorized (1)
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
  • VK
  • TikTok

Copyright @2025 Corrientes de Noticias, Corrientes, Argentina

Desplazar hacia arriba