Inicio

Sobre nosotros

Publicidad

Contacta con nosotros

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • RSS Feed
  • TikTok
Búsqueda

Se consolida el trabajo del Centro de Monitoreo y Contención de víctimas de violencia y se extiende al interior

Avatar de Corrientes de Noticias
Corrientes de Noticias
2018-11-24

Se consolida el trabajo del Centro de Monitoreo y Contención de víctimas de violencia y se extiende al interior

El Centro de Monitoreo y Contención de Víctimas de Violencia Familiar y de Género se creó en 2013 y se encuentra por calle Bolívar 1175 de la Capital. Por mes, más de 150 mujeres llegan al lugar en busca de asesoramiento y contención. El equipo multidisciplinario que viene trabajando hace cinco años está capacitado para actuar, acompañar y hacer el seguimiento de la víctima.

La violencia hacia la mujer es una de las problemáticas por las cuales trabajamos día a día. En Corrientes creamos, a través del Ministerio de Seguridad, un área que monitorea, contiene y asesora a las mujeres que padecen situaciones de violencia familiar.

La escribana Claudia Romero Valdés está a cargo de la institución que está al servicio de las mujeres y del hogar de contención para las mujeres víctimas de violencia. “La confianza de la mujer para con nosotros es clave para poder empezar a generar un vínculo con la víctima” comentó.

“Algunas mujeres se acercan y preguntan por una amiga, después de varios días y ya con un poco más de confianza nos cuentan su padecimiento y ahí actúa nuestro equipo, conteniendo, asesorando y acompañando a la víctima” dijo.

El Centro además de brindar apoyo a las mujeres víctimas de violencia, también realiza charlas de concientización sobre violencia familiar y de género.

“Las escuelas piden las charlas y lo hacemos. Hablar entre todos siempre es una forma de exponer el problema, de visibilizar y sirve para detectar conductas violentas a las que muchas veces están expuestas las mujeres en el primer noviazgo”.

El Centro de Monitoreo también realizan capacitaciones en el interior, sobre todo a la policía para que sepan cómo tomar las denuncias a las mujeres, cómo tratarlas.

La institución se creó en la gestión del actual Gobernador al frente del Ministerio de Gobierno y Justicia. La llegada de Valdés a la gobernación potenció el trabajo del Centro. Para la agenda gubernamental los problemas de género tienen gran importancia.

“El Gobernador viene trabajando hace mucho con las mujeres, en su agenda está permanentemente la problemática de la violencia y de cómo mejorar la calidad de vida de las mujeres de la provincia” comentó Claudia Romero Valdés.

La descentralización de la institución es uno de los objetivos para que en las diferentes municipalidades puedan tener su centro de monitoreo y así poder atender la demanda de las mujeres del interior.

Por decisión del Gobernador se está creando la división de la mujer en cada Unidad Regional, para abordar la problemática de forma más integral. Valdés pidió a su equipo de trabajo una especial atención en la contención y acompañamiento de las mujeres víctimas de violencia familiar.

La dinámica de trabajo del Centro es intensa. Trabajan mucho con la policía, con la justicia y con el entorno de la víctima. También hay tiempo para los ateneos, que sirven como estrategia de desarrollo profesional para el incremento del saber implicado en las prácticas a partir del abordaje y la resolución de situaciones singulares que la desafían en forma constante.

BOTÓN ANTIPÁNICO

El botón antipánico, es una app (una aplicación que se instala en el teléfono) que está conectado con el 911 y la Comisaria de la Mujer según de donde se envié el mensaje. El sistema es utilizado a partir de órdenes judiciales. En la actualidad hay 63 mujeres con este dispositivo de monitoreo en forma preventiva.

En el caso que se accione, el 911 avisa con urgencia a la policía y ésta se constituye en el domicilio de la mujer y la lleva a hacer una nueva denuncia. Vale aclarar que la mujer no necesita contratar ningún abogado porque se le brinda todo el asesoramiento profesional que requiera. El Centro tiene ese rol de acompañar, seguir los temas y apoyar con profesionales a las mujeres.

“Queremos que cada vez más mujeres se sientan seguras y sepan que tenemos recursos para ayudarlas y asistirlas si están expuestas a hechos de violencia” comentó.
Si sufrís una situación de violencia familiar o de género comunícate al cel. 3794 826495 las 24 horas o dirigirte a nuestro Centro de Contención de Capital en Bolívar 1175.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos destacados

  • La política tambien tiene rostro honesto.

    La política tambien tiene rostro honesto.

    2025-09-08
  • La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    2025-09-08
  • Corrientes apuesta a la formación: el Colegio de Abogados impulsa el crecimiento registral y judicial

    Corrientes apuesta a la formación: el Colegio de Abogados impulsa el crecimiento registral y judicial

    2025-09-04
  • En San Roque, Valdés entregó créditos y bienes de capital a emprendedores

    En San Roque, Valdés entregó créditos y bienes de capital a emprendedores

    2025-08-19
  • Entregan noteboks a 350 alumnos de San Roque

    Entregan noteboks a 350 alumnos de San Roque

    2025-08-19

Búsqueda

Detalles del autor

  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Síguenos en

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • VK
  • Pinterest
  • Last.fm
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp
  • RSS Feed

Categorías

  • Capital (50)
  • Cultura (108)
  • Economía (9)
  • Educación (203)
  • Información General (750)
  • Interior (72)
  • Municipales (1.405)
  • Policiales (6)
  • Politica (50)
  • Provincial (1.488)
  • Salud (517)

Archivos

  • septiembre 2025 (3)
  • agosto 2025 (86)
  • julio 2025 (87)
  • junio 2025 (78)
  • mayo 2025 (78)
  • abril 2025 (75)
  • marzo 2025 (107)
  • febrero 2025 (77)
  • enero 2025 (95)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (233)
  • noviembre 2018 (244)
  • octubre 2018 (312)
  • septiembre 2018 (286)
  • agosto 2018 (420)
  • julio 2018 (359)
  • junio 2018 (337)
  • mayo 2018 (488)
  • abril 2018 (478)
  • marzo 2018 (426)
  • febrero 2018 (384)
  • enero 2018 (115)
  • diciembre 2017 (7)

Etiquetas

Epidemiologia Plan de Prevención Ricardo Cardozo

Sobre nosotros

COrrientes de noticias

«Corrientes de Noticias» nació de una idea simple: queremos que los jóvenes de Corrientes tengan un espacio donde encontrar información relevante, fresca y contada en su idioma. Somos un equipo de periodistas apasionados por nuestra ciudad y por contar historias que importan.

Últimos artículos

  • La política tambien tiene rostro honesto.

    La política tambien tiene rostro honesto.

    2025-09-08
  • La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    2025-09-08
  • Corrientes apuesta a la formación: el Colegio de Abogados impulsa el crecimiento registral y judicial

    Corrientes apuesta a la formación: el Colegio de Abogados impulsa el crecimiento registral y judicial

    2025-09-04

Categorías

  • Capital (50)
  • Cultura (108)
  • Economía (9)
  • Educación (203)
  • Información General (750)
  • Interior (72)
  • Municipales (1.405)
  • Policiales (6)
  • Politica (50)
  • Provincial (1.488)
  • Salud (517)
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
  • VK
  • TikTok

Copyright @2025 Corrientes de Noticias, Corrientes, Argentina

Desplazar hacia arriba