Inicio

Sobre nosotros

Publicidad

Contacta con nosotros

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • RSS Feed
  • TikTok
Búsqueda

El Gobierno de Corrientes ofreció a los docentes un significativo aumento salarial por encima de la inflación

Avatar de administrador
administrador
2025-02-26
El Gobierno de Corrientes ofreció a los docentes un significativo aumento salarial por encima de la inflación

Este miércoles se reanudó el cuarto intermedio de la Mesa de Diálogo entre el Gobierno de Corrientes y los gremios docentes de la provincia. En la ocasión, el ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piacentini les transmitió la propuesta oficial consistente en un aumento del 13 %, tanto para el salario básico como para el sueldo inicial, siendo el primero de varios que tendrán este año. Esto significa que el 80% de los docentes primarios de toda la provincia cobrarán en marzo $1.325.000 y quienes no tengan antigüedad ni hijos, $710.000. «Somos la provincia que ofreció el mejor acuerdo salarial hasta ahora», aseguró el funcionario y destacó que es «un aumento del 5% a 6% por encima de la inflación» como continuidad de «una recuperación sostenida del salario», ya que el año pasado se otorgó un incremento del «160% del ingreso mensual de bolsillo, teniendo en igual período una inflación anual del 122%». También se abordaron en la ocasión, temas pedagógicos.

Culminada la reunión que tuvo lugar durante la mañana en el Salón de Acuerdo del Ministerio de Hacienda, Rivas Piacentini, su par de Educación, Práxedes López y otros funcionarios de ambas carteras, acordaron con los gremios UDA, ACDP, AMET, Suteco, MUD y Sadop pasar un nuevo cuarto intermedio para que los mismos analicen la propuesta que en la ocasión les transmitió el Ministro de Hacienda, en representación del Gobierno provincial.

Al respecto, Rivas Piacentini detalló a Información Pública que «la reunión tuvo dos partes, una pedagógica, por ello es la presencia de la ministra de Educación y la otra vinculada a la cuestión salarial»

«Dentro de lo salarial, la propuesta del Gobierno de Corrientes para este primer tramo, del mes de marzo, que no va a ser el único del año, sino que sólo será el primero de este 2025, está en el 13%, tanto del salario básico del sector, como así también el aumento garantizado del sueldo testigo, el cual es el cargo del docente inicial sin antigüedad y sin salario familiar», explicó.

Luego calculó que «el aumento del 13% en marzo implica que, si sumamos la inflación de enero, febrero y presuponemos una inflación para marzo en el orden del 2,5% a 3%, nosotros vamos a estar ofreciendo un aumento del 5% a 6% por encima de la inflación», considerando que «esto quiere decir que consiste en una recuperación del salario real de los trabajadores».

Por ello, aseguró que «somos la provincia que ofreció el mejor acuerdo salarial hasta ahora, ya que hay provincias que todavía no tienen definición al respecto, hay otras que ofrecieron en tramos como el caso de Misiones con un 14,5% que llegaría con un sueldo inicial recién en junio del cargo testigo en $590.000, mientras que nosotros proponemos $710.000 ya en marzo por un cargo de jornada simple, sin antigüedad y sin hijos».

«En tanto, aquel docente que tenga dos cargos, los cuales representan casi al 80% del sector de la escuela primaria, cobrará de bolsillo, por todo concepto, $1.325.000», remarcó.

Y consideró que «si hacemos un correlato con el año anterior: en el 2024, se efectivizaron 6 aumentos salariales en el año, por encima de lo acordado oportunamente con los gremios docentes, en el cual en los 12 meses del año pasado, hemos corregido el 115% del salario básico y un 160% el ingreso mensual de bolsillo, teniendo en igual período una inflación anual del 122%», por lo cual «el ingreso mensual de bolsillo, estuvo por encima de la inflación, casi 40 puntos porcentuales, es decir que hubo una significativa recuperación del salario real».

«Este año proponemos, en el primer trimestre de 2025, nuevamente recuperación del salario real en un 6% por encima de la inflación y con esto vamos a estar en el ranking de las provincias, entre el puesto 8 o 9, de mejores salarios iniciales de todo el país, mejorando la situación que teníamos antes al respecto, estando en el puesto 17 o 18», agregó.

Y concluyó que «esto tiene que ver con una recuperación sostenida del salario, con el incremento del básico, el cual hace a la carrera docente, por ejemplo quien tiene más de 10 años de antigüedad experimenta bastante más de bolsillo, aunque para salarios iniciales sea menor.

Artículos destacados

  • Revolución en la registración automotor: la DNRPA frente a la era digital y los cambios del DNU

    Revolución en la registración automotor: la DNRPA frente a la era digital y los cambios del DNU

    2025-09-10
  • La política tambien tiene rostro honesto.

    La política tambien tiene rostro honesto.

    2025-09-08
  • La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    2025-09-08
  • Corrientes apuesta a la formación: el Colegio de Abogados impulsa el crecimiento registral y judicial

    Corrientes apuesta a la formación: el Colegio de Abogados impulsa el crecimiento registral y judicial

    2025-09-04
  • En San Roque, Valdés entregó créditos y bienes de capital a emprendedores

    En San Roque, Valdés entregó créditos y bienes de capital a emprendedores

    2025-08-19

Búsqueda

Detalles del autor

  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Síguenos en

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • VK
  • Pinterest
  • Last.fm
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp
  • RSS Feed

Categorías

  • Capital (50)
  • Cultura (108)
  • Economía (9)
  • Educación (203)
  • Información General (750)
  • Interior (72)
  • Municipales (1.405)
  • Policiales (6)
  • Politica (50)
  • Provincial (1.488)
  • Salud (517)
  • Uncategorized (1)

Archivos

  • septiembre 2025 (4)
  • agosto 2025 (86)
  • julio 2025 (87)
  • junio 2025 (78)
  • mayo 2025 (78)
  • abril 2025 (75)
  • marzo 2025 (107)
  • febrero 2025 (77)
  • enero 2025 (95)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (233)
  • noviembre 2018 (244)
  • octubre 2018 (312)
  • septiembre 2018 (286)
  • agosto 2018 (420)
  • julio 2018 (359)
  • junio 2018 (337)
  • mayo 2018 (488)
  • abril 2018 (478)
  • marzo 2018 (426)
  • febrero 2018 (384)
  • enero 2018 (115)
  • diciembre 2017 (7)

Etiquetas

Epidemiologia Plan de Prevención Ricardo Cardozo

Sobre nosotros

COrrientes de noticias

«Corrientes de Noticias» nació de una idea simple: queremos que los jóvenes de Corrientes tengan un espacio donde encontrar información relevante, fresca y contada en su idioma. Somos un equipo de periodistas apasionados por nuestra ciudad y por contar historias que importan.

Últimos artículos

  • Revolución en la registración automotor: la DNRPA frente a la era digital y los cambios del DNU

    Revolución en la registración automotor: la DNRPA frente a la era digital y los cambios del DNU

    2025-09-10
  • La política tambien tiene rostro honesto.

    La política tambien tiene rostro honesto.

    2025-09-08
  • La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    2025-09-08

Categorías

  • Capital (50)
  • Cultura (108)
  • Economía (9)
  • Educación (203)
  • Información General (750)
  • Interior (72)
  • Municipales (1.405)
  • Policiales (6)
  • Politica (50)
  • Provincial (1.488)
  • Salud (517)
  • Uncategorized (1)
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
  • VK
  • TikTok

Copyright @2025 Corrientes de Noticias, Corrientes, Argentina

Desplazar hacia arriba