Inicio

Sobre nosotros

Publicidad

Contacta con nosotros

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • RSS Feed
  • TikTok
Búsqueda

Valdés inauguró el CDI “Mamita” para fortalecer la contención de los más chicos

Avatar de Corrientes de Noticias
Corrientes de Noticias
2025-06-04
Valdés inauguró el CDI “Mamita” para fortalecer la contención de los más chicos

Con una fuerte inversión para la protección de niñas y niños, el gobernador Gustavo Valdés inauguró este miércoles, el nuevo edificio del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) “Mamita”  ubicado en Pío XII 2071, entre Lamadrid y Las Heras, en la ciudad Capital. En la oportunidad, el mandatario provincial manifestó su deseo para “que disfruten de estas obras que son amores”, ante los presentes.

El flamante edificio demandó un monto de 600 millones de pesos para su construcción, en pos de concretar un mejor espacio para la primera infancia, que va desde los 45 días hasta los 4 años de edad.

“Como nunca antes hemos invertido en los CDI, porque creemos en este sistema que brinda mayores servicios y protección a nuestros niños”, expresó en el marco del acto el titular del ejecutivo provincial

Este CDI que brinda contención y asistencia alimentaria a más de 200 niños,  acoge también una Unidad de Gestión Territorial que atiende la problemática social de numerosas familias de Corrientes.

 “Llegó el día, el de inaugurar esta gran obra pública en la que invertimos 600 millones de pesos”, dijo en su introducción el gobernador, Gustavo Valdés, quién puso de relieve que este flamante edificio se proyectó de luego un relevamiento técnico, que derivó en la demolición integral del edificio antiguo y la construcción de uno nuevo.

“Como nunca antes hemos invertido en los CDI, porque creemos en este sistema que brinda mayores servicios y protección a nuestros niños”, destacó con énfasis el mandatario, dejando en claro que es “importante que miremos a nuestros chicos, en quienes depositamos la esperanza y el futuro, confiando siempre en el acompañamiento hacia ellos de las maestras y los padres”.

En tanto, el gobernador expresó que los CDI generan un sistema propicio para que las madres puedan dejar a sus hijos en este lugar, a fin de que “puedan llevar adelante sus trabajos”, siendo esto una “respuesta efectiva que da el estado”.

Valdés, aprovechó la oportunidad para felicitar y agradecer a los docentes que se desempeñan en este lugar, por el “esfuerzo que ponen todos los días hacia nuestros niños” y garantizó que “seguiremos fortaleciendo a los CDI en toda la provincia”.

“El deseo es que disfruten de estas obras que son amores”, fue el mensaje final que dio el gobernador.

Las obras

Los trabajos fueron encarados por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos  a través de la Dirección de Planificación y Obras (DPO). El nuevo edificio, ubicado en un terreno de 22 metros x 52 metro, es de mamposterías de ladrillos cerámicos en su totalidad, con una superficie cubierta de 731 m2, que contiene sendos locales: uno destinado a la Unidad de Gestión Territorial (U.G.T.1)   y otro para el CDI.

El área destinada a la U.G.T. tiene acceso independiente desde la calle, además de conexión al CDI y cuenta con espacios de espera, dos boxes administrativos y baños.

En tanto, el nuevo edificio propiamente dicho del C.D.I «Mamita», cuenta con un acceso principal y otro de servicio desde calle Pío XII  (continuación Mendoza), así como un Salón de Usos Múltiples (SUM), áreas de dirección,  secretaria, de Gabinetes Pedagógicos (dos), sanitarios, baños de maestras, vestuario y cambiador, salas de bebés de 1,2,3, y 4, depósito, cocina y acceso de servicios  y galería.

Claudio Polich

El ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, indicó que la construcción se demoró por problemas administrativos, precisamente porque el terreno todavía no era propiedad del Estado. Así que hubo que resolver esa cuestión antes de poner manos a la obra. “Se hizo todo desde cero, tuvimos que demoler por el mal estado del edificio, pero esto garantiza que la nueva obra pueda durar mucho más tiempo”, expresó el funcionario.

Ministro Gaya

Adán Gaya, titular de Desarrollo Social, contó que existen 34 CDI en la provincia, siendo 17 de ellos de Capital, agregando que durante la gestión se proyectó la construcción de 15 más en distintas localidades. “El Gobierno nacional anterior paró todas esas obras, pero el gobernador mediante una decisión política se hizo cargo de la construcción de los mismos”.

Informó también que en cada centro se les da desayuno, almuerzo y merienda a los niños, además de implementar políticas educativas. “Corrientes es la única provincia que tiene diseño curricular en las salas de 3 y 4 años”, declaró, haciendo referencia a que esto tiene que ver “con una visión clara, de ejes de trabajo, de desarrollo y fundamentalmente de inclusión”.

Gaya agradeció, finalmente, el esfuerzo diario de docentes, directivos, personal auxiliar y de maestranza en la formación de los niños.

Intendente Tassano

El intendente de Capital, Eduardo Tassano puntualizó dos cuestiones. La primera de ellas es “el lujo que es para Corrientes albergar 17 centros como este, donde entre todos se trabaja duramente en la formación de nuestros niños”. En segundo lugar, destacó el plan alimenticio que se lleva a cabo en cada uno de ellos: “Sin la alimentación adecuada, decrecen todos los niveles educativos”.

Por otra parte, valoró las múltiples obras que la Provincia lleva adelante en la ciudad, tanto de educación, salud, seguridad, entre otras. “Este trabajo mancomunado nos da otro nivel de vida y otras posibilidades, pero sobre todo el futuro que todos anhelamos para nuestra provincia y nuestro país”, cerró.

Acto y Directora CDI

En primer lugar se realizó el corte de cinta y descubrimiento de placa con el cual quedó inaugurado el nuevo edificio del CDI «Mamita». Luego, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y seguidamente tuvo lugar la invocación religiosa y bendición de las flamantes instalaciones, por parte de padre David Friedleski.

A su turno, la directora del CDI “Mamita”, Teresita Vallejos de Navia, agradeció al gobernador Gustavo Valdés y a las carteras de Obras y Servicios Públicos y de Desarrollo Social, por hacer realidad esta anhelada obra. “Este jardín es y será el mejor lugar para el futuro de estos niños correntinos, cuidados siempre con mucho amor”, enfatizó en ese sentido.

Presencias

Acompañaron el acto, el vicepresidente primero del Senado, Henry Fick, ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, legisladores, funcionarios municipales, el director de los Derechos de la Niñez y la Familia, Manuel Santamaría, demás autoridades, docentes, niños y niñas, padres y tutores.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos destacados

  • Revolución en la registración automotor: la DNRPA frente a la era digital y los cambios del DNU

    Revolución en la registración automotor: la DNRPA frente a la era digital y los cambios del DNU

    2025-09-10
  • La política tambien tiene rostro honesto.

    La política tambien tiene rostro honesto.

    2025-09-08
  • La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    2025-09-08
  • Corrientes apuesta a la formación: el Colegio de Abogados impulsa el crecimiento registral y judicial

    Corrientes apuesta a la formación: el Colegio de Abogados impulsa el crecimiento registral y judicial

    2025-09-04
  • En San Roque, Valdés entregó créditos y bienes de capital a emprendedores

    En San Roque, Valdés entregó créditos y bienes de capital a emprendedores

    2025-08-19

Búsqueda

Detalles del autor

  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Síguenos en

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • VK
  • Pinterest
  • Last.fm
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp
  • RSS Feed

Categorías

  • Capital (50)
  • Cultura (108)
  • Economía (9)
  • Educación (203)
  • Información General (750)
  • Interior (72)
  • Municipales (1.405)
  • Policiales (6)
  • Politica (50)
  • Provincial (1.488)
  • Salud (517)
  • Uncategorized (1)

Archivos

  • septiembre 2025 (4)
  • agosto 2025 (86)
  • julio 2025 (87)
  • junio 2025 (78)
  • mayo 2025 (78)
  • abril 2025 (75)
  • marzo 2025 (107)
  • febrero 2025 (77)
  • enero 2025 (95)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (233)
  • noviembre 2018 (244)
  • octubre 2018 (312)
  • septiembre 2018 (286)
  • agosto 2018 (420)
  • julio 2018 (359)
  • junio 2018 (337)
  • mayo 2018 (488)
  • abril 2018 (478)
  • marzo 2018 (426)
  • febrero 2018 (384)
  • enero 2018 (115)
  • diciembre 2017 (7)

Etiquetas

Epidemiologia Plan de Prevención Ricardo Cardozo

Sobre nosotros

COrrientes de noticias

«Corrientes de Noticias» nació de una idea simple: queremos que los jóvenes de Corrientes tengan un espacio donde encontrar información relevante, fresca y contada en su idioma. Somos un equipo de periodistas apasionados por nuestra ciudad y por contar historias que importan.

Últimos artículos

  • Revolución en la registración automotor: la DNRPA frente a la era digital y los cambios del DNU

    Revolución en la registración automotor: la DNRPA frente a la era digital y los cambios del DNU

    2025-09-10
  • La política tambien tiene rostro honesto.

    La política tambien tiene rostro honesto.

    2025-09-08
  • La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    2025-09-08

Categorías

  • Capital (50)
  • Cultura (108)
  • Economía (9)
  • Educación (203)
  • Información General (750)
  • Interior (72)
  • Municipales (1.405)
  • Policiales (6)
  • Politica (50)
  • Provincial (1.488)
  • Salud (517)
  • Uncategorized (1)
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
  • VK
  • TikTok

Copyright @2025 Corrientes de Noticias, Corrientes, Argentina

Desplazar hacia arriba