Inicio

Sobre nosotros

Publicidad

Contacta con nosotros

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • RSS Feed
  • TikTok
Búsqueda

La ocupación promedio del receso invernal en la Provincia de Corrientes superó el 70%

Avatar de Corrientes de Noticias
Corrientes de Noticias
2025-08-05
La ocupación promedio del receso invernal en la Provincia de Corrientes superó el 70%

El Observatorio Turístico provincial elaboró un informe mensual respecto al impacto económico producto del gran movimiento durante las vacaciones de invierno, prevaleciendo que la ocupación promedio alcanzó el 71%.

El receso de julio en la provincia de Corrientes arrojó números interesantes como el impacto económico total que superó los 26 mil millones de pesos, con más de 260 mil turistas nacionales y alrededor de 600 mil generado por turismo interno. De ese detalle se desglosa que el gasto promedio por turismo nacional fue de $97.767 y la ocupación promedió las 5 noches.

En tal sentido, se destaca que en Capital se desarrolló la Feria Provincial del Libro y en el interior, la tradicional peregrinación de San Luis del Palmar a la basílica de Nuestra Señora de Itatí. Eventos, turismo religioso, pesca deportiva, turismo de estancias y ecoturismo fueron los principales motivos de una visita a nuestra provincia.

El perfil del turista fue determinado a partir de encuestas en los centros de atención al visitante de Casa Iberá, y en oficina de información turística de Plaza Vera, aeropuerto y terminal de ómnibus: familias (49%), parejas (27%) y solos o con grupos de amigos ocupan un 24%. Respecto a la movilidad, el 41% lo hizo vía transporte público de pasajeros (ómnibus), el 30% en vehículos particulares, 28% en avión y el 1% en motorhome.         

Otro dato relevante fue la procedencia de los turistas encabezado por Buenos Aires con el 65%, seguido de Santa Fe con el 10%, el 7% las provincias de Salta y Entre Ríos (cada uno), el 6% de Tucumán y un 5% Mar del Plata. Del total de los turistas nacionales el 40% pernoctó  en hoteles, el 30% lo hizo en alojamientos temporarios, el 13% en casas de familiares y un 10% no ocupó alojamientos tradicionales.

En tal sentido, la ministra de Turismo Alejandra Eliciri consideró que para lo que fue el promedio a nivel nacional y sobre todo en un año que pensábamos que no iba a ser una buena temporada, por los números que nos dieron, el resultado en Corrientes es muy positivo. “Lo estamos dando a conocer, es bueno que la gente sepa, que conozca este informe, que Corrientes viene instalándose y potenciándose como destino turístico”, detalló la funcionaria.       

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos destacados

  • Revolución en la registración automotor: la DNRPA frente a la era digital y los cambios del DNU

    Revolución en la registración automotor: la DNRPA frente a la era digital y los cambios del DNU

    2025-09-10
  • La política tambien tiene rostro honesto.

    La política tambien tiene rostro honesto.

    2025-09-08
  • La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    2025-09-08
  • Corrientes apuesta a la formación: el Colegio de Abogados impulsa el crecimiento registral y judicial

    Corrientes apuesta a la formación: el Colegio de Abogados impulsa el crecimiento registral y judicial

    2025-09-04
  • En San Roque, Valdés entregó créditos y bienes de capital a emprendedores

    En San Roque, Valdés entregó créditos y bienes de capital a emprendedores

    2025-08-19

Búsqueda

Detalles del autor

  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Síguenos en

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • VK
  • Pinterest
  • Last.fm
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp
  • RSS Feed

Categorías

  • Capital (50)
  • Cultura (108)
  • Economía (9)
  • Educación (203)
  • Información General (750)
  • Interior (72)
  • Municipales (1.405)
  • Policiales (6)
  • Politica (50)
  • Provincial (1.488)
  • Salud (517)
  • Uncategorized (1)

Archivos

  • septiembre 2025 (4)
  • agosto 2025 (86)
  • julio 2025 (87)
  • junio 2025 (78)
  • mayo 2025 (78)
  • abril 2025 (75)
  • marzo 2025 (107)
  • febrero 2025 (77)
  • enero 2025 (95)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (233)
  • noviembre 2018 (244)
  • octubre 2018 (312)
  • septiembre 2018 (286)
  • agosto 2018 (420)
  • julio 2018 (359)
  • junio 2018 (337)
  • mayo 2018 (488)
  • abril 2018 (478)
  • marzo 2018 (426)
  • febrero 2018 (384)
  • enero 2018 (115)
  • diciembre 2017 (7)

Etiquetas

Epidemiologia Plan de Prevención Ricardo Cardozo

Sobre nosotros

COrrientes de noticias

«Corrientes de Noticias» nació de una idea simple: queremos que los jóvenes de Corrientes tengan un espacio donde encontrar información relevante, fresca y contada en su idioma. Somos un equipo de periodistas apasionados por nuestra ciudad y por contar historias que importan.

Últimos artículos

  • Revolución en la registración automotor: la DNRPA frente a la era digital y los cambios del DNU

    Revolución en la registración automotor: la DNRPA frente a la era digital y los cambios del DNU

    2025-09-10
  • La política tambien tiene rostro honesto.

    La política tambien tiene rostro honesto.

    2025-09-08
  • La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    2025-09-08

Categorías

  • Capital (50)
  • Cultura (108)
  • Economía (9)
  • Educación (203)
  • Información General (750)
  • Interior (72)
  • Municipales (1.405)
  • Policiales (6)
  • Politica (50)
  • Provincial (1.488)
  • Salud (517)
  • Uncategorized (1)
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
  • VK
  • TikTok

Copyright @2025 Corrientes de Noticias, Corrientes, Argentina

Desplazar hacia arriba