Inicio

Sobre nosotros

Publicidad

Contacta con nosotros

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • RSS Feed
  • TikTok
Búsqueda

Reconocimiento a la educación correntina y presentación de dispositivos de alfabetización

Avatar de Corrientes de Noticias
Corrientes de Noticias
2025-08-06
Reconocimiento a la educación correntina y presentación de dispositivos de alfabetización

Con el objetivo de fortalecer la fluidez y la comprensión lectora en primaria, el Ministerio de Educación presentó dispositivos pedagógicos en el marco de los programas Colectivo de Lectura y Leer y Comprender, camino para Aprender, que integran el Plan de Compromiso por la Alfabetización. El acto tuvo lugar en el Salón Verde de Casa de Gobierno donde además, se anunció que Corrientes fue reconocida con el diploma de “Provincia Alfabetizando” otorgado por la organización Argentinos por la Educación.

El Ministerio de Educación presentó esta miércoles los dispositivos de fortalecimiento de la fluidez lectora y la comprensión de textos en estudiantes del nivel primario, correspondientes a los Programas Leer y Comprender, camino para Aprender y Colectivo de Lectura. Los mismos se articulan en torno a cuatro ejes que incluyen producción de materiales didácticos, formación docente continua, articulación con Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) con oferta de Profesorado en Educación Primaria y censo de fluidez lectora y comprensión de textos.

El subsecretario de Educación Julio Navia contó: “Estuvimos en el portal Carambola. Fuimos a observar las clases que se dan en el refugio de los guardaparques y nos llevamos una linda sorpresa. Cuando entramos con la Ministra y después de conversar con la maestra y los chicos, les pedimos que nos muestren alguno de los libros que habíamos entregado tiempo atrás y les pedimos que lean. La satisfacción fue que se repitió algo que venimos viendo desde abril, y es que los chicos de primer grado leían y leían muy bien, ese es el resultado del trabajo en equipo que se viene realizando. Y quiero dejar claro que nosotros desde el Ministerio podemos hacer el mejor plan, tener la mejor de las ideas pero son los docentes quienes lo aplican con mucho compromiso”.

A su turno el director de Planeamiento e Investigación Educativa Julio Simonit anunció: “Hoy queremos compartir con ustedes un orgullo que tenemos como provincia, porque el día 18 estaremos recibiendo una mención muy importante que es el diploma de Provincia Alfabetizando otorgado por la organización Argentinos por la Educación”.

En tal sentido, vale resaltar que Argentinos por la Educación es una organización de la sociedad civil que busca poner a la educación en el centro del debate público, entendiendo que es el pilar para el desarrollo y la igualdad de oportunidades de cada integrante del país.

Por otra parte, el funcionario se refirió a los dispositivos de fortalecimiento de la fluidez lectora y la comprensión de textos y dijo: “El eje que nos convoca hoy es dar a conocer dos dispositivos del fortalecimiento de la comprensión  fluidez lectora, uno es Colectivo de Lectura y el otro es Leer y Comprender, camino para Aprender. A través de estos programas nos trazamos una serie de ejes, uno de ellos tiene que ver con la producción de materiales para acompañar la tarea docente, (en 4 años ya llevamos más de 200 producciones) uno es de técnicas de estudio en el marco del Colectivo de Lectura y dos son de fluidez y comprensión lectora para 3°, 4° 5° y 6° grado”.

Contó también que la formación docente continua es otro de los ejes prioritarios basado en evidencias de aprendizaje de los estudiantes y por otra parte está el Censo de Fluidez y comprensión lectora que será en octubre, pero explicó que cada institución debe aplicar censos mensuales.

El último de los ejes tiene que ver con la articulación con los Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) con quienes se hace acompañamiento a docentes y estudiantes – entrega de material de alfabetización para bibliotecas.  Esta acción constituye una decisión estratégica de la política educativa actual, que trasciende la capacitación de docentes en servicio para impactar directamente en la formación inicial.

Es una articulación que permite que los futuros educadores, en el marco de sus prácticas y residencias, adquieran un conocimiento profundo de la política educativa del Ministerio de Educación y los fundamentos pedagógicos del Plan de Compromiso por la Alfabetización.

De esta manera, egresan de los institutos formadores con una sólida base teórica y práctica, preparados para implementar estrategias efectivas de alfabetización desde el inicio de sus carreras, lo que representa un logro significativo en la garantía de una educación de calidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos destacados

  • Revolución en la registración automotor: la DNRPA frente a la era digital y los cambios del DNU

    Revolución en la registración automotor: la DNRPA frente a la era digital y los cambios del DNU

    2025-09-10
  • La política tambien tiene rostro honesto.

    La política tambien tiene rostro honesto.

    2025-09-08
  • La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    2025-09-08
  • Corrientes apuesta a la formación: el Colegio de Abogados impulsa el crecimiento registral y judicial

    Corrientes apuesta a la formación: el Colegio de Abogados impulsa el crecimiento registral y judicial

    2025-09-04
  • En San Roque, Valdés entregó créditos y bienes de capital a emprendedores

    En San Roque, Valdés entregó créditos y bienes de capital a emprendedores

    2025-08-19

Búsqueda

Detalles del autor

  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Síguenos en

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • VK
  • Pinterest
  • Last.fm
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp
  • RSS Feed

Categorías

  • Capital (50)
  • Cultura (108)
  • Economía (9)
  • Educación (203)
  • Información General (750)
  • Interior (72)
  • Municipales (1.405)
  • Policiales (6)
  • Politica (50)
  • Provincial (1.488)
  • Salud (517)
  • Uncategorized (1)

Archivos

  • septiembre 2025 (4)
  • agosto 2025 (86)
  • julio 2025 (87)
  • junio 2025 (78)
  • mayo 2025 (78)
  • abril 2025 (75)
  • marzo 2025 (107)
  • febrero 2025 (77)
  • enero 2025 (95)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (233)
  • noviembre 2018 (244)
  • octubre 2018 (312)
  • septiembre 2018 (286)
  • agosto 2018 (420)
  • julio 2018 (359)
  • junio 2018 (337)
  • mayo 2018 (488)
  • abril 2018 (478)
  • marzo 2018 (426)
  • febrero 2018 (384)
  • enero 2018 (115)
  • diciembre 2017 (7)

Etiquetas

Epidemiologia Plan de Prevención Ricardo Cardozo

Sobre nosotros

COrrientes de noticias

«Corrientes de Noticias» nació de una idea simple: queremos que los jóvenes de Corrientes tengan un espacio donde encontrar información relevante, fresca y contada en su idioma. Somos un equipo de periodistas apasionados por nuestra ciudad y por contar historias que importan.

Últimos artículos

  • Revolución en la registración automotor: la DNRPA frente a la era digital y los cambios del DNU

    Revolución en la registración automotor: la DNRPA frente a la era digital y los cambios del DNU

    2025-09-10
  • La política tambien tiene rostro honesto.

    La política tambien tiene rostro honesto.

    2025-09-08
  • La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    La Junta Electoral declaró la validez de los comicios del 31 de agosto

    2025-09-08

Categorías

  • Capital (50)
  • Cultura (108)
  • Economía (9)
  • Educación (203)
  • Información General (750)
  • Interior (72)
  • Municipales (1.405)
  • Policiales (6)
  • Politica (50)
  • Provincial (1.488)
  • Salud (517)
  • Uncategorized (1)
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
  • VK
  • TikTok

Copyright @2025 Corrientes de Noticias, Corrientes, Argentina

Desplazar hacia arriba